TRANSPARENCIA

 

Junta de Gobierno

El Colegio Profesional de Pedagogía y Psicopedagogía de Las Palmas es una corporación de derecho público sin ánimo de lucro, con personalidad jurídica propia y con plena capacidad para el cumplimiento de sus fines y el ejercicio de sus funciones. Para ello cuenta con la figura de su Junta de Gobierno como  órgano ejecutor de los estatutos que la rigen.

Las atribuciones de la Junta de Gobierno se desarrollan en el articulo 43 de los estatutos del Colegio. 

PresidentaAngharad B. González Hernández

  • Licenciada en Pedagogía. ULL.
  • Experta universitaria en prevención de la pornografía violenta en la salud afectivo-sexual. Universidad Juan Carlos I.

Mi experiencia laboral siempre ha estado  salpicada de ilusión y constancia desde que conecté con el mundo formativo y el crecimiento personal. Y aquí, en petitt comité, te diré que el papel se lleva en la carpeta y la actitud en el cuerpo.

Me declaro oficialmente apasionada del cambio, sin miedos, sin creencias limitantes y con conciencia, apuesto por el crecimiento y la compañía entre personas y «aprender, desaprender y reaprender” me insta a crear espacios para descubrir. Entiendo la formación personal y profesional como la creación de experiencias y estrategias amables acompañando hacia la mejora del talento y por supuesto de la persona y su entorno.

He dedicado 17 años a proyectos socioformativos sobre igualdad, docencia, soft skills, digitalización, emprendimiento, etc, donde he disfrutado de grandes momentos de risas e ilusión y también de momentos de aprendizaje forzoso que, aún siendo duros a mí me hacen más flexible.

Luis Ramírez Lezcano
  • Licenciado en Pedagogía. ULL.

Mis primeras experiencias laborales tuvieron relación con el mundo del sistema de protección a menores, durante dos años aproximadamente.

Durante 9 años y medio, di un giro importante en mi carrera y estuve en el departamento de recursos humanos de una empresa de alimentación.

Hace unos 5 años volví al sistema de protección al menor. Y desde hace tres años me dedico a ser coordinador de formación en diferentes PFAEs de la isla de Gran Canaria.

Saray I. Caraballo Perdomo

    • Licenciada en Pedagogía. ULL.

A lo largo de mi carrera profesional hasta el momento actual, se pueden destacar dos grandes caminos dentro de la pedagogía.

El primero ha estado destinado a la atención a personas con NEE, NEAE y otras dificultades en el aprendizaje y desarrollo, a través del servicio de atención temprana, asociaciones y particulares/privados. Por ello, me he estado formando en estrategias educativas, distintas metodologías, teorías de la educación, etc. Siempre procurando partir de las propias necesidades de la persona para diseñar e intervenir aplicando diferentes métodos, medios y herramientas para lograr avances en el desarrollo de los menores.

El segundo, en los últimos años, ha sido dedicado a la formación para el empleo, siendo coordinadora de formación y orientación en varios proyectos organizado por entidades públicas y subvencionado por el SCE, así como docente en la impartición de certificados de profesionales, formación y orientación para la inserción laboral, entre otros módulos de enseñanza.

Raquel Estévez Ayala

  • Licenciada en Psicopedagogía.
  • Máster Universitario en Procesos Educativos. ULPGC.
  • Diplomada en Gestión Empresarial. Escuela de Organización Industrial de Madrid (EOI).
  • Máster en Administración y Dirección de Empresas. Escuela de Negocios MBA

Con más de 20 años de experiencia en el sector de la formación para el empleo, desarrollando y gestionando programas educativos que impulsan la capacitación profesional y la empleabilidad. Autónoma desde hace más de 15 años comprendiendo en profundidad las necesidades del mercado laboral y diseñado soluciones formativas innovadoras, alineadas con las demandas de cada sector.

Profesora en Formación Profesional para la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias en el área de intervención educativa durante 6 años y actualmente autónoma en formación y gestión del sector agrícola.

Equipo de vocalías
María del Pilar Etopa Bitata.
  • Licenciada en Psicopedagogía.
  • Doctora en Psicopedagogía. ULPGC.
  • Diferentes estudios de postgrado relacionados con la atención a la infancia y a la diversidad.

En 2001 comienzo como profesora asociada al área de Psicología Evolutiva y de la Educación en la Universidad de las Palmas de Gran Canaria. Antes de mi incorporación a la universidad ejercí como Educadora y, posteriormente, como Maestra de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias.

Académicamente, he coordinado asignaturas, estudios de Experto y Máster Oficial. He impartido docencia en diplomaturas, grados, doctorado y máster oficiales y co-dirigido tesis doctorales relacionadas con las TIC, la Atención Temprana, la inclusión educativa, las altas capacidades intelectuales y la identidad de género y sexismo. Además, en mi trayectoria he podido participar en distintos proyectos de investigación.

Borja Sánchez Ramírez
  • Lic en Pedagogía. ULL
  • Experto Universitario en diagnóstico Psicopedagógico. UNED.

En mi trayectoria la boral he disfrutado de ejercer la gestión y determinación de proyectos orientados hacia la inserción sociolaboral de colectivos en riesgos de vulnerabilidad social. Además, esto se complementa con labores relacionadas con la atención especializada, formación, actuación y ayuda asertiva hacia colectivos vulnerables que son acogidos en centros especializadas en la búsqueda de su adaptación social.

En cuanto a mi labor como vocal en la junta directiva, la afronto con un alto nivel de iniciativa para desarrollar y alcanzar un reconocimiento efectivo del gran valor que tiene el trabajo tanto de los/as pedagogos/as y psicopedagogos/as.

  • Estatutos 

Los estatutos que rigen a esta comisión gestora.

  • Retribuciones 

Las personas miembros de la Comisión gestora  no reciben retribución por el desempeño de sus funciones. 

  • Cuotas colegiación 

Las cuotas de colegiación, durante la vigencia de la Comisión gestora serán las siguientes: 

  • cuota de  alta (120€) 
  • cuota trimestre (50€) 
  • Hasta la 1º asamblea sólo se realizará 1 pago trimestral. 
REGISTRO DE ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

El registro de actividades de tratamiento está regulado en el artículo 31 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales y en el artículo 6 bis de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. 

Aquí va el listado de profesionales. Del formulario de colegiados debe salir un Excel y de ahí podemos tratar los datos y poder publicar una parte del mismo excel, en formato pdf una vez tratados estos datos. De momento no lo tenemos aún, pero habrá que añadirlo. Asi q tenerlo preparado para solo anexar el pdf 

ECONÓMICA - FINANCIERA

Cumpliendo con el principio de transparencia en la gestión de cualquier organización colegial, tal como se establece en el art. 11 de la de la Ley 2/1974, de 13 de febrero, sobre Colegios Profesionales, introducido por la Ley 25/2009, de 22 de diciembre, de modificación de diversas Leyes para su adaptación a la Ley sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio, la Memoria Anual deberá hacerse pública a través de la página Web de la organización en el primer semestre de cada año. 

 Memoria Anual. Se publicará en el 2024 tras la constitución del Colegio. 

Según establece la normativa vigente, ni la Ley de Colegios Profesionales ni la Ley de Sociedades de Capital, establece ningún requisito ni disposición que incluya la obligatoriedad de auditoría externa al Colegio por lo que no se ha realizado ninguna durante el año 2023. 

CONTRATOS

No son aplicables al Colegio las normas referidas a la publicación de contratos sometidos a Derecho administrativo, dado que el Colegio no está sujeto a la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europea y del Consejo 214/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014. Según indica el artículo 3, apartado 5 de la citada Ley no tenemos la condición de poder adjudicador ni hemos sido adjudicatarios de ningún contrato con la Administración Pública. 

La Comisión Gestora no ha realizado contrataciones sometidas a Derecho Administrativo durante el ejercicio de 2023. 

ENCOMIENDAS DE GESTIÓN

No son aplicables al Colegio las normas referidas a la publicación de encomiendas de gestión, dado que Colegio no se encuentra sometido a la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europea y del Consejo 214/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014. Según indica el artículo 3, aunque somos una Corporación de derecho público, nos excluye entre otros requisitos, al financiarse mayoritariamente con las cuotas de nuestros colegiados y con los servicios que prestamos. Todo ello sin perjuicio de la aplicación de la normativa correspondiente que regularía la relación en el caso concreto del Colegio con las Administraciones Públicas. 

La Comisión Gestora no ha realizado ninguna encomienda de gestión. 

CONVENIOS

En esta sección se podrá consultar la relación de convenios suscritos entre el Colegio Profesional de Pedagogía y Psicopedagogía de Las Palmas y diversas administraciones públicas. 

AYUDAS Y SUBVENCIONES

No son aplicables al Colegio las normas referidas a la publicación de subvenciones, pues el Colegio no concede ayudas públicas ni subvenciones conforme la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. Según indica el artículo 3 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, aunque somos una Corporación de derecho público, nos excluye, entre otros requisitos, al financiarse mayoritariamente con las cuotas de nuestros colegiados y con los servicios que prestamos. Todo ello sin perjuicio de la aplicación de la normativa correspondiente que regularía la relación en el caso concreto del Colegio con las Administraciones Públicas. 

DERECHO DE ACCESO

Además de la información que se publica en este portal, toda la ciudadanía puede acceder a la información pública en los términos de la citada normativa a través de: 

  • Por correo electrónico: coppedagogia.psicopedagogialp@gmail.com 
  • Presencialmente en Casillero 131 de la Facultad de Ciencias de la Educación de la ULPGC. c/ Sta Juana de Arco, 1 35004 Las Palmas de Gran Canaria. 

Puede interponer reclamaciones en materia de transparencia ante el Comisionado de Transparencia de Canarias.  

Solicitud de acceso a la Información Pública

 Enlace al formulario

 

ENLACES DE INTERÉS

 

Información general 

Estructura Orgánica. 

  1. Junta de Gobierno.
  2. Quiénes la componen.
  3. Estatutos.
  4. Retribuciones.
  5. Cuotas.

Registro de actividades de tratamiento de datos personales 

Económica – Financiera 

Contratos 

Encomiendas De Gestión 

Convenios 

Ayudas Y Subvenciones 

Derecho De Acceso 

Enlaces De Interés 

Scroll al inicio